Requisitos de acceso
Requisitos de acceso
El programa de doctorado, que se integrará en las escuelas de doctorado de la UVIGO y UDC (http://www.xunta.es/dog/Publicados/2013/20130626/AnuncioG0164-180613-0002_es.html), está especialmente orientado a quienes hayan superado las siguientes titulaciones relacionadas con las Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud o Ciencias de la vida: Licenciados o graduados en Biotecnología, Biología, Química, Bioquímica, Ciencia y Tecnología de los alimentos, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Ingeniería Química o Agrónoma y completado estudios de Máster en temáticas afines que puedan dar una formación previa suficiente para acceder a estudios de doctorado en el campo de la Biotecnología. La CAPD podrá considerar nuevos títulos de grado, no existentes en el RUCT actualmente y que se incorporen en un futuro próximo, como titulaciones prioritarias equivalentes a las descritas.
En esta propuesta, no se establecen criterios de acceso distintos de los derivados de la limitación de plazas de nuevo ingreso y de los establecidos por la legislación vigente para los estudios de doctorado.
Son requisitos de acceso al Programa de Doctorado los siguientes:
1.- Con carácter general, para el acceso al programa de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
2.- Así mismo podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
a) Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del R.D. 1393/2007 y superar un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, por lo menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.
b) Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme la normas de derecho comunitario, sea de por lo menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación mencionados más adelante, excepto que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
c) Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, superen con evaluación positiva por lo menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
d) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que este acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado.
e) Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.
3.- Los doctorandos que hubiesen iniciado su programa de doctorado conforme a anteriores ordenaciones universitarias, podrán acceder a las enseñanzas de doctorado, previa admisión. En todo caso deberán reunir los requisitos establecidos con carácter general para el acceso a estudios de doctorado.
4.- Podrán acceder a los estudios de doctorado los Licenciados, Arquitectos o Ingenieros que estuvieran en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, del 30 de abril, o alcanzaran la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, del 23 de enero.
5.- Podrán acceder a los estudios de doctorado los Licenciados, Arquitectos o Ingenieros que estuvieran en posesión de un título de máster oficial conforme al Real Decreto 56/2005 o del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010 o hayan superado 60 ECTS de estudios de Máster oficial.
6.- También podrán acceder los Diplomados, Ingenieros Técnicos o Arquitectos técnicos que acrediten haber superado 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, por lo menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.
Preincripción y Matrícula
Preinscripción y Matrícula
Se recomienda a los aspirantes interesados en cursar el Doctorado que contacten, previamente al período de preinscripción, con la Coordinadora del mismo a fin de recibir asesoramiento en el proceso de admisión y matrícula.
Universidad de Vigo
Coordinadora: Profra. Dra. Carmen Sieiro Vázquez
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 986 812 639
Universidad de A Coruña
Coordinadora: Profra. Dra. Mª Carmen Veiga
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 981 167 000 (Ext. 2037)
La selección y admisión de los estudiantes en el Programa de Doctorado será realizada por la CAPD (Comisión Académica del Programa de Doctorado), previa comprobación por parte de las unidades administrativas de que los solicitantes cumplen los requisitos de acceso indicados en el apartado correspondiente.
Universidad de Vigo
Unidad administrativa
Dña. Benedicta Expósito
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 986 812 532
Universidad de A Coruña
UADI Facultad de Ciencias
Dña. M. del Pilar Mahía Porto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 981 167000 ext. 2098, 2245, 2095 e 2093
Documentación requerida
- DNI
- Título de Licenciado/Graduado
- Título de Máster
- Curriculum vitae, de acuerdo a los criterios de selección
- Carta de declaración de interés, de acuerdo con los criterios de selección, preferentemente avalada por el Director de la línea/s de investigación de interés del aspirante
- Informes/referencias de las instituciones de origen
Preinscripción y matrícula online
Universidad de Vigo
http://www.uvigo.es/uvigo_gl/administracion/alumnado/matricula
Universidad de A Coruña
http://www.udc.gal/matricula
Criterios de Selección
Criterios de Selección
Se exigirá a los aspirantes, como requisito previo, superar una prueba (equivalente o superior al nivel de conocimiento B1 del MCERCL), que realizará la CAPD, sobre comprensión de inglés científico-técnico.
Se evaluará cada solicitud en base a la siguiente información, que debe acompañar a la solicitud de admisión:
1. Curriculum vitae del solicitante, teniendo en cuenta la titulación de acceso y su formación previa (85%).
2. Carta con declaración de intereses sobre el programa de doctorado donde debe exponer las motivaciones del estudiante para escoger este programa de doctorado y la/s línea/s de investigación de interés en caso de ser admitido en el mismo. Se valorarán los posibles informes de referencia de sus instituciones de origen (15%)
3. Opcionalmente, se realizarán una (o varias) entrevistas personales (de manera presencial y/o a través del correo electrónico). El objetivo de las entrevistas es la valoración de las características del solicitante en cuanto al perfil de ingreso, así como la adecuación de sus intereses a las líneas de investigación de los Grupos adscritos al programa de doctorado. Serán necesarias en aquellos casos en los cuales la documentación aportada genere dudas en alguno de los méritos alegados o en caso de empate entre varios candidatos.
En todo caso se tendrán en cuenta las necesidades educativas especiales de estudiantes derivadas de discapacidad.
Baremo del Curriculum vitae utilizado por la Comisión Académica del Programa de Doctorado:
Formación Académica: (65 % del CV)
Como perfiles de acceso preferente se establecen los siguientes:
1. Ldo./Graduado en Biotecnología, Biología, Química, Bioquímica, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar e Ingeniería Química o Agrónoma con estudios de Máster en temáticas afines al ámbito de la Biotecnología (Nota: Nota media x 1).
2. Ldo./Graduado en Biotecnología, Biología, Química, Bioquímica, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar e Ingeniería Química o Agrónoma con estudios de Máster en temáticas no afines al ámbito de la Biotecnología (Nota: Nota media x 0,75).
3. Ldo./Graduado en titulaciones diferentes a las contempladas en el apartado 1 y 2 con Estudios de Máster en temáticas afines al ámbito de la Biotecnología (Nota: Nota media x 0,5).
4. Ldo./Graduado en titulaciones diferentes a las contempladas en el apartado 1 y 2 con Estudios de Máster en temáticas no afines al ámbito de la Biotecnología (Nota: Nota media x 0,25).
Experiencia Profesional: (15 % del CV)
Solo se considerará aquella experiencia profesional directamente relacionada con el sector biotecnológico. Se valorarán diversos aspectos como cargo, responsabilidades, duración de la actividad desarrollada,....
Experiencia Investigadora: (15 % del CV)
Se analizará la experiencia investigadora del alumno, para lo cual se empleará el baremo que tanto la Universidad de Vigo como la de Coruña establecen anualmente en sus convocatorias de ayudas a la investigación.
Otros méritos: (5 % del CV)
Se considerarán otros méritos relacionados con el máster tales como premios, cursos de formación, asistencia a jornadas, becas,...